Showing posts with label ES-PATRIADOS. Show all posts
Showing posts with label ES-PATRIADOS. Show all posts

TRAS LA EXPOSICIÓN / AFTER EXHIBITION

CREW ES-PATRIADOS EXHIBITION
Leticia Medina Andrés, Ángel Carrascal Gutierrez, Marta Gómez Saenz, Isabel María Plaza, Ana Ruano, Elizabeth Casua.

Hoy quiero hablar del Proyecto ESpatriados desde un punto de vista personal, como Elizabeth Casua y no "escondida" detrás de la colaboración en este proyecto como suelo hacerlo.

Hace varios meses vi (en un grupo de españoles en Facebook) que unas chicas buscaban historias de españoles que estuvieran viviendo en Dublín para contribuir con ellas en un proyecto artístico. Como gestora cultural que soy, he de reconocer que esto es un gran reclamo para mi, me resultaba muy atractivo participar y tratar de ayudar en lo posible en un proyecto así.

Así fue como conocí a las coordinadoras del Proyecto ESpatriados Marta Gómez Saenz e Isabel María Plaza. Recuerdo encontrarme frente a dos chicas jóvenes llenas de entusiasmo y deseosas de trasmitir lo que muchos pensamos pero no decimos o no sabemos materializar en palabras u otro medio de expresión. Ellas querían plasmar qué hay detrás de esos españoles que continuamente van dejando atrás su país, familias, amigos, etc. Y con ello también otros interrogantes tales como si este paso se da porque se quiere o porque no se encuentra otra salida. Plantea que salir adelante no siempre implica terminar donde se pensaba que se iba a terminar, en definitiva plantea la búsqueda de identidad y futuro. Por esta razón las coordinadoras cuestionan desde el principio que no se nos debe tratar como a un número. No cabe generalizar con un número tan importante de españoles que hemos dejado nuestro país en diferentes fechas por diferentes circunstancias. Todos tenemos nombres y apellidos, todos hemos dejado atrás cosas positivas y negativas, todos buscamos nuestro lugar en la vida y deseamos que sea de la forma más digna posible. Ello va a implicar esfuerzo, sufrimiento pero también gratificación y orgullo por cada cosa que conseguimos.

No estoy de acuerdo cuando se dice que los españoles no luchamos por nuestros derechos como deberíamos. Más bien pienso que los tiempos han cambiado y las formas y lugares de lucha también. Marta e Isa son unas luchadoras, y ellas no se han conformado con lo que tenían, han batallado por lo que les gusta y sacar a la luz que muchas personas, los ESpatriados, también luchamos por lo mismo, por lo que queremos y por una vida mejor.

Considero que la Exposición ESpatriados ha sido un éxito desde el mismo momento que se originó dado el objetivo que tenía, pero por si fuera poco, ha sido una prueba más de que las personas creen en ellas mismas y en otras. Ha sido un proyecto donde la colaboración entre los propios ESpatriados y los Irlandeses ha sido pilar fundamental para su funcionamiento. La afluencia de público, los mensajes de gratitud y agradecimiento que los visitantes han ido dejando, las reflexiones a las que han invitado las pinturas y el libro de fichas de la exposición no son más que la prueba tangible del éxito de ESpatriados, un proyecto que sus coordinadoras quieren seguir haciendo crecer y es mi deseo que así sea.

Today I would like to talk about the ESPatriados Project from my own perspective ―as Elizabeth Casua, and not ‘hiding’ behind my participation in this project as I usually do. 

A few months ago, I learnt through a Facebook group that two Spanish girls were gathering stories of Spaniards living in Dublin to put together an art project. I found the project fascinating, and being a event manager for cultural projects myself, I could not help but to contact them to collaborate in the project as much as possible. 

And so I meet Marta Gómez Saenz and Isabel María Plaza, the artists behind the ESPatriados Project. I remember meeting two young girls full of excitement and enthusiasm, eager to materialise what many of us think but do not say or do not know how to express otherwise. They wanted to show to the world what was behind all the Spaniards that are leaving their country, families and friends ―something that leads to more controversial questions, such as whether they took that step because they wished to do so, or because there had no other choice. The project suggests that going forward does not always mean to finish our journey where we thought we would, and make us think about our search for our identity and future. Because of that, from the very start the artists behind ESPatriados raise the claim that people should not be treated as numbers: the number of Spaniards who emigrated through these years is so high, and their personal circumstances are so different, that is just not possible to make generalisations. We emigrants we all have names, we all left behind positive and negative things, we all try to find our place in the world and do so with dignity. It will take effort. We may suffer on the way. But the quest will be equally rewarding, making us proud of every little achievement. 

I do not agree when they say that Spanish people do not fight for our rights the way we should. I just think that our fighting arenas, as well as our weapons, have evolved with the times. Marta and Isa are real fighters of our time ―they did not content themselves with what they had. Instead, they stood for their passion and worked to put the spotlight on our personal battles. After all, we all fight for the same thing: to fulfil our dreams, and for a better life. 

I think the ESPatriados Exhibition was a success from its very inception due to the goal that it pursued. But it also evidences that people believe in themselves and in other people: the close collaboration between the Spanish immigrants who participated in the project and the Irish locals who supported it has been key to make it happen. The public who came to the exhibition, their messages of gratitude, the issues upon which the portraits invited us to reflect, the ESPatriados booklet… These are all tangible proof of the success of this project, which the artists are already planning to take to the next level. And I hope they will!
ES-PATRIADOS FEEDBACK

Los 20 retratados / The 20 portrayed

Aquí presentamos el collage fotográfico realizado por Ana Dorado, fotógrafa http://www.abdphotography.ie/ y ES-patriada participante y retratada. 

Es el resultado de los 20 retratos realizados y expuestos en The Culture Box durante la semana pasada. 

Here you have the photographic collage made by the photographer Ana Dorado, she also participated as an ES-patriada portrayed in the exhibition.

It is the result of the 20 portraits that have been made and shown in The Culture Box during the last week.



HOY ES EL GRAN DÍA / TODAY IS THE BIG DAY ES-PATRIADOS

ES-PATRIADOS EXIBITION

Hoy es la inauguración de la Exposición de ES-PATRIADOS en The Culture Box a las 19:30h. Han sido muchos meses de trabajo y colaboración; un trabajo en el que los protagonistas siempre habeis sido vosotros, los ESpatriados

Como fruto de este trabajo, fruto de vuestras vidas, hoy tenemos esta exposición que esperamos sea la primera de muchas otras donde seguir mostrando nuestra/vuestra realidad desde un punto de vista pictórico. Porque no somos un número, tenemos nombre y apellidos, familia, pareja y amigos que hemos dejado atrás. A veces porque hemos querido y otras veces porque no hemos encontrado otra vía.

Esperamos que hoy podais disfrutar y sentiros identificados con el Proyecto ESpatriados. Os esperamos allí. Muchas gracias a todos por vuestro apoyo.

Today is the opening of the ES-PATRIADOS Exhibition in The Culture Box at 19:30 h. It has been many months of work and collaboration; a work where the main characters had been all of you, the ESpatriados

As result of this work, result of your lives, today we have this exhibition we hope will be the first of many where we can continue to show our/your reality from a pictorial point of view. Because we are not just a number, we have name and surnames, families, partners and friends that we have left behind. Sometimes because we have wanted and sometimes because we have not found another way. 

We hope you can enjoy and feel identified with ESpatriados Project. We hope to see you there. Thank you very much to everybody for your support.


12 East Essex Street, Temple Bar, Dublín 2
+353 677 2255
info@templebar.ie

A 10 días de la inauguración / Just 10 days for the opening

Estamos trabajando mucho para que todo salga perfecto, con mucha ilusión y ganas de mostraros el resultado de la primera exposición de ES-patriados... ¡nos vemos en 10 días!

No os olvidéis de colaborar o compartir la campaña de financiación online que creó nuestra colaboradora Marta Callava. https://www.indiegogo.com/projects/proyecto-espatriados#home

We are working hard to make this happen perfectly, with great enthusiasm and looking forward to show you all the result of the ES-patriados project's first exhibition... see you in 10 days!

Do not forget to collaborate or share the online cofounding campaign that our colleage Marta Callava made. https://www.indiegogo.com/projects/proyecto-espatriados#home


Foto de David Ortega Baglietto / Photo made by David Ortega Baglietto

ES-PATRIADOS


ESpatriados ha estado trabajando con la Comisaria de la Exposición. Ha sido una larga entrevista en la cuál hemos disfrutado mucho y pronto podremos compartir con vosotros.

¿QUIÉN ES LA COMISARIA DE LA EXPOSICIÓN ES-PATRIADOS?

Ana Ruano

Es de San Pedro de Alcántara (Málaga) y es Florentina de corazón y afincada temporalmente en Kilkenny. 

Graduada en Historia del Arte. Su interés por la Museografía y el Comisariado de Exposiciones la ha hecho formarse en este ámbito. 

"A cada tiempo su arte, a cada arte su libertad." Ludwig Hevesi.

ESpatriados has been working with the Commissioner of the Exhibition. It was a long interview in which we really enjoyed. We will be able to share with you soon.

WHO IS THE COMMISSIONER OF ES-PATRIADOS EXHIBITION? 

Ana Ruano

She is from San Pedro de Alcántara (Málaga) and has a Florentine heart; she is settling in Kilkenny at the moment.

She is Graduated in Art History. Her interested in Museology and as Commissioners of the Exhibition has led her to study these subjects.

"To every age its art, to every art its freedom" Ludwig Hevesi.

PROYECTO ES-PATRIADOS

Exposición artística de retratos e historias de emigrantes españoles en Dublín.

Art exhibition (portraits and life stories) of Spanish emigrants in Dublin.




¡Vamos a hacer arte juntos!
Nos dirigimos a ti con la ilusión de llevar a cabo una exposición artística en la que reflejaremos una realidad que afecta a gran parte de los jóvenes españoles: la emigración.
La desesperación ante la falta de oportunidades laborales, la búsqueda de un futuro mejor y la situación política de nuestro país han empujado y siguen empujando a miles de jóvenes al exilio. Queremos plasmar esta realidad en arte, y para eso necesitamos tu ayuda.
Las artistas, Isabel y Marta, retratarán a varios jóvenes españoles emigrados a Dublín y expondrán los retratos junto con sus historias personales. (La exposición tendrá lugar en la sala Culture Box de Temple Bar, Dublín, a partir del 25 de junio de 2014 y durante 3 días).
Hemos calculado un presupuesto de 600 euros que se destinará íntegramente  cubrir los gastos de este proyecto, tales como material artístico (pinceles, papel, pintura, etc.), la comisión de la sala de exposiciones y los gastos de difusión (flyers, tarjetas de visita) y de esta campaña.
Toda aportación es bienvenida, 2 €, 5 €, 10 €… ¡o más si puedes! Y si no puedes colaborar con dinero, ayúdanos dándole difusión a esta campaña en las redes sociales, entre tus amigos... Si no llegásemos a los 650, el importe que se recaude se destinará a cubrir parte de los gastos.
¡Colabora y difunde!

TRABAJANDO EN LOS RETRATOS / WE ARE WORKING IN PORTRAITS


Llevamos varias semanas reuniendonos con vosotros, ESpatriados. Estamos disfrutando mucho de las sesiones fotográficas y del trabajo que estamos haciendo.

Estamos en la recta final, pero aun puedes participar. Vamos a seguir recibiendo y leyendo vuestras historias en Irlanda. Continuaremos llamandoos y haciendo fotos. Recordad que con las fichas de los participantes se hará un fichero que también se mostrará en la exposición, y luego creamos un retrato realista único que más tarde mostraremos en la Exposición ESpatriados.

Rellena la ficha y convertiros en parte del Proyecto ESpatriados.

We are spending several weeks by meeting with you: ESpatriados. We are enjoying photo sessions and the paintings we are making a lot.

We are in the final stretch, but you can still participate. We will continue receiving and reading your stories in Ireland. We continue calling you and taking photos. Remember that The Archive will be on display for visitors to view, and then, from this archive the artists will paint a portrait inspired by their stories. These portraits will be displayed in ESpatriados Exhibition.

Fill the form and turn you into part of ESpatriados Project.


COLABORADORES / PARTNERSHIP: DAVID ORTEGA BAGLIETTO


ESpatridos Project David Ortega Baglietto

¿Quién es David Ortega Baglietto? / Who is David Ortega Baglietto?

Soy unos de los colaboradores del Proyecto ESpatriados. Soy de Barcelona. Comencé realizando fotografías deportivas, me apasiona el paisaje y el retrato; últimamente experimento con la fotografía y el video realizando trabajos de carácter social/documental colaborando activamente con diferentes colectivos: CVI (Comunidad Venezolana en Irlanda) y con la Marea Granate en Dublín.

I was a trained as a sport photografer but recently I became more passioned about landscape and portrait photography.; recently I'm experimenting with social photography and video actively collaborating with different groups: CVI (Venezuelan Community in Ireland) and the Garnet Tide in Dublin.


¿Por qué vinisteis a Dublín? / Why did you come to Dublin?

Dublín parecía ser un buen lugar para vivir y más económico que otras ciudades. Me vine para mejorar mi ingles ya que considero que es importante dominarlo. Además estoy aquí para trabajar durante una temporada hasta que la economía y la vida mejore en España.

Dublín seemed to be good place to live and cheaper than others cities. I came to improve my English because I think is very important to have a good knowledge of the English language. I also came here to work for a while in the hope that the economic and living condition improve again in Spain.

ESpatriados Project

COORDINADORAS / EVENT MANAGER ESpatriados

COORDINADORAS / EVENT MANAGER ESpatriados
¿Quiénes son las coodinadoras de ESpatriados? / Who are ESpatriados's event managers?

Marta procedente de Zaragoza. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza, facultad de Teruel. Realicé la beca Erasmus en Turquía. Involucrada en organizaciones y proyectos como voluntaria en diferentes puntos y momentos (Teruel, Zaragoza, Serbia), intento unir mi pasión, el arte, con las causas sociales. Desde que acabé la licenciatura realizo proyectos de diseño gráfico como freelance.

Marta from Zaragoza. Bachelor degree in Fine Arts by the College of Teruel (University of Zaragoza), I spent my Erasmus in Turkey. I have been involved in volunteer projects at different times in my life in different places (Teruel, Zaragoza, Serbia…), always trying to merge art –my passion– with social causes. I have been freelancing as a graphic designer since I graduated.

Isabel es Malagueña y enamorada de mi Andalucía. Comienzo mis estudios en Sevilla: Técnico Superior de Artes Aplicadas al Muro; continúo en Valencia: Licenciada en Bellas Artes y Máster en Producción Artística. Viví un tiempo en Italia gracias a la Beca Leonardo Da Vinci, tras la cual volví a Málaga y obtener el Certificado de Aptitud Pedagógica; acto seguido desembarco en Dublín. Durante el periodo de mi formación he colaborado en Albiac: bienal de arte de Almería y Unesco, en India. He participado en concursos y exposiciones colectivas y asistido a numerosas conferencias relacionadas con el arte y el género.

Isabel is Malagueña and loved of my Andalucia. Beginning my studies in Sevilla: Superior Technical Mural Arts ; continued in Valencia: Bachelor of Fine Arts and Master of Artistic Production . I lived for a while in Italy by Leonardo Da Vinci Scholarship, after which I returned to Malaga and get the teaching certificate ; thereupon landing in Dublin. During the period of my training I worked voluntarily in organizations related to art ( Albiac : Biennial Art Almería) and social (Unesco, in India) , I participated in competitions and exhibitions I have attended numerous related conferences art and gender, have been a guide on the campus of the Polytechnic University of Valencia and library aide.


¿Por qué vinisteis a Dublín? / Why did you come to Dublin?

Marta: La búsqueda de oportunidades me trajo a Dublín el pasado verano, estando aquí me concedieron una beca para realizar prácticas en una organización cultural. Actualmente trabajo de camarera, realizo mis proyectos freelance y colaboro como diseñadora gráfica en una organización; además de estar inmersa en el proyecto ESpatriados que da sentido a toda esta búsqueda incesante y enlaza con mis motivaciones creativas.

Marta: Last summer I came to Dublin to look for new opportunities and I was awarded a grant to do an internship in a cultural organisation. I currently juggle my freelance projects with working as a waitress and studying English. I also collaborate as a graphic designer in a cultural events organisation and I am involved in ESpatriados, a project that gives meaning to my restless search and links with my creative motivation.

Isabel: Tras un periodo de quietud y vida “familiar” en Dublín (soy aupair), aparecen estímulos que de nuevo incitan a lo que me apasiona: reflexionar, escribir, pintar, investigar, organizar, estar en contacto con la gente y en definitiva, no parar. Apasionada por el mundo de la creatividad, la historia y la música me dedico a paliar mis inquietudes y continúo buscando mi lugar.

Isabel: After a period of stillness and life "family " in Dublin (I'm aupair ) , appearing stimuli again incite what I passion : to reflect , write, paint , research, organize , get in touch with people and ultimately not stop. Fascinated by the world of creativity , music history and dedicate myself to alleviate my concerns and continue looking for my place.

PRE-EXPOSICIÓN / PREVIEW

ESPATRIADOS preview. David Ortega

Ayer fue la fiesta de Feria De Abril, ¡lo pasamos genial!. Lo primero es agradeceros a todos los que vinisteis ayer a la Pre-exposición de ESpatriados en The Grand Social. No podíamos imaginar una mejor acogida. Tuvimos la oportunidad de conocer a más gente interesada en el proyecto y divertirnos. También hubo tiempo para la reflexión y darle un nuevo matiz al proyecto. Queremos dar más en nuestro trabajo, queremos que el trabajo pictórico os cuente mucho más de este proyecto. 

Gracias por todas las aportaciones que hacéis y os seguiremos informando de todo.

Yesterday was the Feria De Abril, amazing party! First off, we would like to thank everyone who attended ESpatriados Preview in The Grand Social yesterday. We couldn’t imagine a better host. We had the opportunity to meet more people interested in the project and we had fun. We also had time to reflect and give a new twist to the project. We wish give more in our work, we want the pictorical work tells you much more about the project.

Thanks for all the contributions that you do and we will keep you informed of everything.

+1000 VISITAS / VIEWS

A pesar de tener que rehacer el blog por segunda vez y haber perdido 793 visitas. Hoy ya hemos superado las mil visitas en sólo unas semanas y con muchas cosas aun por hacer en el blog. Por ello todo el equipo de ESpatriados quiere deciros gracias por vuestro seguimiento y colaboración.

No olvideis que este domingo 27 de abril tenemos una cita a las 15h. en The Grand Social. Haremos una pre-exposición que servirá de muestra y antesala a la exposición final. Habrá 10 retratos de los 50 que finalmente expondremos en The Culture Box en junio. ¡No os lo perdáis!

Despite we have getting to redo the blog for the second time and we have lost 793 visits. Today we are already beyond a thousand views in just a few weeks and many things still to do on the blog. Therefore, ESpatriados team wants say thank you for your follow-up and collaboration

Don't forget that the 27th of April Sunday we have an appointment at 15h. in The Grand Social. We are going to show a preview that will serve as a prelude to the final exhibition. There will be 10 of the 50 portraits that finally will exhibit on The Culture Box in June. Do not miss it!

MIRANDO A ESPAÑA / LOOKING TO SPAIN

Cuando los españoles consideramos la idea de volver a casa (en España); tememos que este tipo de cosas ocurran. Hoy en día esto está muy cerca de la realidad. 

Por supuesto no todo el mundo quiere volver, pero es muy triste contemplar la posibilidad de tener que hacerlo de este modo.

When Spaniards are thinking about coming back home (Spain); we are afraid that this kind of thing could happen to us. Nowadays, this is quite close to the reality.

Of course not everyone wants to come back, but it is very sad having to see that possibility in this way.

SEGUIMOS TRABAJANDO EN EL BLOG / WE ARE WORKING ON THE BLOG

blog ESpatriados

ESpatriados sigue trabajando en el BLOG. Estamos muy contentos con vuestra acogida y os invitamos a que escribais cualquier comentario que creais oportuno. 

Os recordamos que aún podéis rellenar las FICHAS DE PARTICIPACIÓN.

Y lo más importante, no olvideis que el 27 de abril haremos una pre-exposición que servirá de muestra y antesala a la exposición final. Habrá 10 retratos de los 50 que finalmente expondremos en The Culture Box en junio. ¡No os lo perdáis!

ESpatriados is working on the BLOG. We are glad with your welcome and we invite you to write any comments that you want.

We remember that you still can fill out the TAKE PART FORM.

The most important, you don't forget that the 27 th of April we are going to show a preview that will serve as a prelude to the final exhibition. There will be 10 of the 50 portraits that finally will exhibit on The Culture Box in June. Do not miss it!

PRE-EXPOSICIÓN ESPATRIADOS / ESPATRIADOS PREVIEW


El 27 de abril en la Feria de Abril organizada por El rincón español en “The Grand Social”, haremos una pre-exposición que servirá de muestra y antesala a la exposición final. Habrá 10 retratos de los 50 que finalmente expondremos en The Culture Box

Es una gran ocasión para conocer el proyecto y nuestra manera de trabajar más de cerca, ¡no os lo perdáis!

The 27 th of April, there is going to be a tipical Andalucian Fair party, organized by “El Rincón Español” in "The Grand Social”. We are going to show a preview that will serve as a prelude to the final exhibition. There will be 10 of the 50 portraits that finally will exhibit on The Culture Box in June. 

It's a great opportunity to learn more about the project and know better how we work more closely, do not miss it!
The Grand Social
35 Lr Liffey Street
Dublin

GRACIAS POR PARTICIPAR / THANKS FOR TAKING PART


Llevamos pocas semanas con el blog y ya tenemos un motón de visitas.

Estamos muy contentas con vuestro interés y participación. Queremos perdir disculpas porque aún hay cosas en el blog por hacer. No os precupeis que trabajamos duro en ello.

Podeis seguir rellenando la ficha de participación y enviarnos vuestra foto a espatriados@gmail.com

Dada a gran acogida, vamos ha hacer una pre-exposición para que asistais y conozcais mejor el proyecto.

Seguiremos informandoos.

This blog just has a few weeks but we have a lot of visitors.

We are glad to see your interest and participation. We want to say sorry because we still have some parts of the blog under construction. We are working very hard in it.

You can follow filling out the participation form and send your photo to espatriados@gmail.com

Given the great success, we going to do a ESpatriados's preview, thereby you could attend and know more about the project.

We will keep you informed

A LA ESPERA DE LOS ÚLTIMOS RELATOS / WE ARE EXPECTING THE LAST STORIES

Por favor, al igual que mi compañera INSISTO! mandarnos vuestras historias queremos
leerlas todas! cuantos mas ES-patriados mejor! os esperamos!

SEGUIMOS CON LA COLABORACIÓN / PARTNERSHIP IN PROGRESS

Elizabeth Casua colaboradora Es-patriados

Ayer dejó sus clases de yoga para venir a encontarse con Marta, Ana Ruano y conmigo, una sevillana muy simpática y follonera con un importante recorrido en gestión cultural que vive en Dublin desde hace 3 años. GRACIAS +Elizabeth Casua 

MÁS COLABORACIÓN / MORE PARTNERSHIP

Ana Ruano colaboradora de Es-patriados

Ayer tuvimos la oportunidad -por fin- de conocer a la "escurridiza" Ana Ruano, Historiadora del arte y formada en comisariado y museología. Hizo unos kilometros desde Kilkenny para venir a encontarse con Mart Mgs y conmigo en Dublin para ofrecernos su colaboración. GRACIAS.

MAQUETACIÓN EN MARCHA / DESIGN IN PROGRESS

Mirella Spineli Taxeta colaboradora Es-patriados

Ya tenemos profesional para la maquetación: La catalana de Igualada Mirella Spineli Taxeta Mire formada en gráfica publicitaria y diseño gráfico!

BELLOS RELATOS / LOVELY STORIES

Fátima Agua colaboradora de Es-patriados

Fátima Agua después de insistir e insistir se decidió un dia en completar su ficha. Debo admitir que a pesar de su brevedad (dos oraciones) es birllante, me ha encantado y por eso quiero contactar con ella YA. Entrevista personal y foto para convertir este corto relato en ARTE.